
En CIAMSA, entendemos que la seguridad y la competitividad son dos pilares esenciales para el desarrollo sostenible del comercio exterior. Por eso, nuestra participación en el VI Congreso Taller OEA Regional Sur, organizado por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia), representa un paso más en nuestro compromiso con la excelencia operativa, la transparencia y la confianza en cada proceso logístico.
Este espacio reunió a líderes del sector público y privado con un propósito común: fortalecer la cultura de la seguridad como ventaja competitiva y promover un comercio exterior más seguro, eficiente y libre de riesgos asociados a la corrupción y los delitos en la cadena logística portuaria.
Temas Clave: Seguridad como Ventaja Competitiva
El congreso abordó temáticas de alto impacto que refuerzan la importancia de la prevención, el control y la cooperación para proteger la integridad de las operaciones logísticas en Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se destacaron:
- Tipologías y Riesgos de Corrupción en Puertos: Se identificaron 36 tipologías y 294 cadenas de riesgo, que van desde sobornos operativos hasta delitos transnacionales vinculados al uso de puertos como puntos estratégicos del crimen organizado.
- Valor de la Cadena Logística como Riesgo: Se evidenció cómo el narcotráfico, el contrabando y el lavado de activos siguen siendo amenazas latentes para la seguridad y la competitividad del sector logístico.
Estrategias Innovadoras para la Seguridad Empresarial
El evento presentó herramientas prácticas y modelos de gestión que impulsan una cultura preventiva en las organizaciones:
- Programa ARGAN: Buenas prácticas para la prevención y seguridad empresarial, integrando la gestión de amenazas, la seguridad física, el control de procesos y la prevención del consumo de sustancias.
- Seguridad de la Carga: Controles de acceso, monitoreo constante y estrategias contra la fuga de información interna, pilares para mitigar riesgos operativos.
- Innovación Tecnológica: La incorporación de video analítica con inteligencia artificial y Big Data permite anticipar y neutralizar amenazas como la contaminación de carga, el hurto o el sabotaje en la cadena de suministro.
CIAMSA: Un Aliado Confiable y Certificado OEA
Nuestra participación reafirma el compromiso de CIAMSA y Agencia de Aduana CIAMSA S.A. Nivel 2 con el Programa Operador Económico Autorizado (OEA), una certificación que distingue a las empresas con los más altos estándares de seguridad y cumplimiento aduanero.
Gracias a esta certificación, nuestros clientes se benefician de:
- Menor Riesgo: Controles físicos y de procesos que previenen la infiltración de actividades ilícitas.
- Mayor Eficiencia: Procesos aduaneros más ágiles y confiables, reduciendo tiempos y costos.
- Confianza Internacional: Reconocimiento como un aliado estratégico seguro y transparente dentro de la cadena logística global.
Nuestro Compromiso: Seguridad que Impulsa la Competitividad
En CIAMSA continuaremos fortaleciendo nuestra cultura de seguridad, eficiencia y transparencia, porque creemos que la verdadera competitividad nace del compromiso con la calidad y la confianza.
Representar a CIAMSA en este congreso nos motiva a seguir liderando la transformación del comercio exterior colombiano, construyendo alianzas sólidas y sostenibles que garanticen operaciones seguras, eficientes y con visión de futuro.