Seguridad fue la palabra clave que marcó el rumbo del Congreso Nacional BASC 2025, un espacio estratégico para el fortalecimiento del comercio internacional responsable, realizado el pasado 5 de junio en Bogotá. Con un enfoque en la gestión anticipada de riesgos y la colaboración entre sectores, el evento abordó los retos actuales de la cadena de suministro, impulsando soluciones basadas en tecnología, regulación y talento humano.
CIAMSA y su Agencia de Aduanas Nivel 2 participaron activamente en este importante escenario, reafirmando su compromiso con un comercio exterior más seguro, ético e innovador. Nuestra representación institucional estuvo a cargo de Alejandro Arrieta, Jefe Seguridad, y Sergio Cuero, Coordinador SIG, quienes contribuyeron al diálogo estratégico y se actualizaron en las mejores prácticas globales para seguir fortaleciendo la operación logística de la organización.
En un contexto internacional cada vez más desafiante, CIAMSA mantiene su foco en seguridad, implementando acciones concretas para anticipar riesgos, proteger sus operaciones y garantizar la continuidad del negocio de sus clientes.

Anticipar riesgos: una necesidad estratégica para la seguridad
Durante el Congreso, se abordaron los impactos de las tensiones geopolíticas, los bloqueos viales, la inseguridad en el transporte y el accionar del crimen organizado. Frente a estas amenazas, se presentó una hoja de ruta clara: fortalecer la gestión del riesgo, mejorar la visibilidad de la cadena logística, automatizar procesos, capacitar al personal y adoptar tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning.
El mensaje fue contundente: en un entorno global volátil, la gestión anticipada del riesgo no es una opción, es una ventaja competitiva.
La realidad del transporte en Colombia
Con más del 97% de la carga movilizándose por vía terrestre, el país enfrenta desafíos serios en materia de seguridad. Más de 1.120 bloqueos en 17 meses y nuevos esquemas de extorsión revelan la necesidad de priorizar la seguridad por encima del costo. A pesar de que muchas empresas están certificadas bajo BASC, aún hay quienes arriesgan la integridad de la cadena por decisiones económicas de corto plazo.
El Congreso también evidenció cómo certificaciones como BASC, ISO 31000 y O.E.A., sumadas a alianzas como la nueva cooperación entre DIAN y BASC Colombia, son claves para garantizar operaciones confiables y sostenibles.
CIAMSA: compromiso, tecnología y talento humano
En línea con los principales mensajes del Congreso, CIAMSA continúa fortaleciendo sus capacidades internas y su red de aliados estratégicos para consolidar una cultura de seguridad integral. Apostamos por:
- La formación constante de nuestro talento humano.
- La adopción responsable de herramientas tecnológicas.
- El cumplimiento de estándares internacionales.
- La construcción de relaciones de confianza a largo plazo.
Participar del Congreso Nacional BASC 2025 no solo nos posiciona como actores clave en la transformación del comercio exterior colombiano, sino que también nos permite aportar desde la experiencia a la construcción de un ecosistema logístico más seguro, innovador y transparente.